Fuente:Nasa
miércoles, 30 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
OTRA GRAN SAGA RETROCOMPATIBLE
Microsoft y EA han confirmado a través de Twitter que la trilogía compuesta por Mass Effect, Mass Effect 2 yMass Effect 3 ya se pueden jugar en Xbox One gracias a la retrocompatibilidad.De esta forma podremos volver a embarcarnos en las aventuras del Comandante Sherpard para llegar preparados para Mass Effect Andromeda, que llegará para PlayStation 4, PlayStation Pro, Xbox One y PC en 2017.
FUENTE: MICROSOFT
viernes, 18 de noviembre de 2016
LA SUPERLUNA
Este año se han producido tres superlunas (el 16 de septiembre, el 16 de octubre y el 14 de noviembre) y próximamente ocurrirá otra: el 14 de diciembre que será la ultima vez que la luna que veremos tan cerca de La Tierra hasta el año 2034.
FUENTE: SCIENCE
FUENTE: SCIENCE
EL BLACK FRIDAY
Se conoce como Black Friday al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes. Uno de los datos más relevantes es la previsión de aumento del gasto del 15% durante el Black Friday 2016 por los consumidores españoles. Mientras que el año anterior cada español gastó 112€ de media, se espera que este año el importe ascienda hasta los 129€.
A pesar de ser una festividad propia de Estados Unidos, el Black Friday cada vez genera más interés, tanto por parte de los negocios que aumentan sus promociones para este evento como entre los consumidores. De hecho, se espera que este año el 92% de los españoles realicen alguna compra en este día, en comparación con el año anterior, cuando el 56% de los consumidores adquirió algún artículo.
FUENTE: Estudios realizados por la UGR
jueves, 17 de noviembre de 2016
ALIEXPRESS LIDER
AliExpress es una plataforma que te pone en contacto con cientos de miles de vendedores y proveedores de China. Tienes millones de productos a tu disposición a precios inmejorables. La mayoría de los productos ofrecen además envío gratuito hasta tu hogar, sea cual sea el país en el que residas. Esta plataforma se ha convertido en la numero uno de ventas online superando a Amazon entre otras gracias a las ventajas que nos dan. El único inconveniente es el periodo de tiempo que tarda en llegar pero con el tiempo esto mejorará.
FUENTE: wikipedia
miércoles, 16 de noviembre de 2016
EL AÑO MÁS CALUROSO
Aunque quedan por obtener los datos del último mes del año, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha indicado hoy en la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) que 2016 será el año más caluroso desde que se tienen registros.
De enero a noviembre de 2016 las temperaturas fueron 1,2 ºC más elevadas que las de la era preindustrial y 0,88 ºC que la media de 1961-1990. Durante los primeros meses del año se batieron récords en febrero (1,12 ºC más elevadas) y en marzo (1,09ºC).Para que después Donal Trump niegue el cambio climático.
FUENTE: OMM
miércoles, 9 de noviembre de 2016
NUEVA TABLA PERIÓDICA
Se ha creado una nueva tabla periódica interactiva con la que podremos saber algo más que los datos de siempre. Con esto, además de la información de siempre, podremos ver el uso que tiene el elemento .
Imagen de: Velázquez
Imagen de: Velázquez
viernes, 4 de noviembre de 2016
PLAYSTATION VR
Es la nueva tendencia. Las gafas de realidad virtual de Sony que prometen cambiar la experiencia de juego cuesta nada más y nada menos que 400 euros. Un precio bastante desorbitado teniendo en cuenta que es un complemento de la play. Un complemento que con ese precio es solo apto para ricos y youtubers. Esperemos que en poco tiempo se den cuenta de lo desorbitado que es el precio y lo hagan más asequible para todos.
FUENTE: FRAN ALEMÁN
AUN SIN DESCUBRIR EL NUEVO PLANETA
A principios de este año se predijo la existencia de un noveno planeta, por Konstantin Batygin y Mike Brown para explicar las inusuales órbitas de algunos objetos del cinturón de Kuiper. Desde entonces, el hipotético planeta ha permitido que la imaginación vuele.Se trataría, según los cálculos, de un planeta con una masa de hasta 10 veces la de la Tierra y con una órbita muy lejana y fuera del plano orbital del resto de lo planetas bajo un ángulo de unos 30 grados.
Sin embargo, todos los esfuerzos por fotografiar al planeta 9 han sido nefastos. Desde enero pasado se han venido usando telescopios como el Keck o Subaru para encontrarlo. Pero, sin éxito.
Según los cálculos, se encontraría a 380-980 UA del Sol, por lo que le llega muy poca luz y refleja, por tanto, menos aún. Encima, a esa distancia su movimiento es muy pequeño. Además, hay que barrer 1500 grados cuadrados del cielo si queremos encontrarlo según los cálculos sobre su órbita. Se necesitan unas 20 noches de observación con el Subaru para cubrir eso. Algo que se podría conseguir según Scott Sheppard (Carnegie Institution for Science) en tres años si en las noches concedidas no se nubla. Aunque Batygin y Brown han restringido el área a observar a 600-800 grados cuadros recientemente con un nuevo modelo computacional.
El tiempo dirá si tal planeta existe. En todo caso, si tal planeta existe, visitarlo con una sonda no tripulada no va ser nada fácil debido a su extrema lejanía.
FUENTE: NEOFRONTERAS
FUENTE: NEOFRONTERAS
jueves, 3 de noviembre de 2016
¿POR QUÉ EL CIELO ES OSCURO DE NOCHE?
Todos nosotros tenemos en la mente que el universo es muy grande pero en realidad no tenemos idea de lo realmente grande que es. El número de galaxias de nuestro universo es de al menos dos billones, lo que supone diez veces más que los hasta 200 mil millones de galaxias estimados hasta ahora. Es verdaderamente increíble saber que existen esa cantidad de galaxias y que prácticamente sean todas diferentes. Todas las galaxias emiten luz, entonces ¿Por qué el cielo es oscuro por la noche? (si se supone que en un universo infinito en cada punto del cielo hay parte de una galaxia con sus estrellas y debería brillar).
Según los autores, la respuesta estaría en que la mayoría de estas galaxias son invisibles para el ojo humano, e incluso para los telescopios modernos, debido a una combinación de factores: desplazamiento al rojo de la luz, la naturaleza dinámica del universo y la absorción de la luz por el polvo y gas intergaláctico. Todos estos factores se combinan para garantizar que el cielo nocturno siga siendo, en su mayor parte, oscuro.
FUENTE: SINC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)