A principios de este año se predijo la existencia de un noveno planeta, por Konstantin Batygin y Mike Brown para explicar las inusuales órbitas de algunos objetos del cinturón de Kuiper. Desde entonces, el hipotético planeta ha permitido que la imaginación vuele.Se trataría, según los cálculos, de un planeta con una masa de hasta 10 veces la de la Tierra y con una órbita muy lejana y fuera del plano orbital del resto de lo planetas bajo un ángulo de unos 30 grados.
Sin embargo, todos los esfuerzos por fotografiar al planeta 9 han sido nefastos. Desde enero pasado se han venido usando telescopios como el Keck o Subaru para encontrarlo. Pero, sin éxito.
Según los cálculos, se encontraría a 380-980 UA del Sol, por lo que le llega muy poca luz y refleja, por tanto, menos aún. Encima, a esa distancia su movimiento es muy pequeño. Además, hay que barrer 1500 grados cuadrados del cielo si queremos encontrarlo según los cálculos sobre su órbita. Se necesitan unas 20 noches de observación con el Subaru para cubrir eso. Algo que se podría conseguir según Scott Sheppard (Carnegie Institution for Science) en tres años si en las noches concedidas no se nubla. Aunque Batygin y Brown han restringido el área a observar a 600-800 grados cuadros recientemente con un nuevo modelo computacional.
El tiempo dirá si tal planeta existe. En todo caso, si tal planeta existe, visitarlo con una sonda no tripulada no va ser nada fácil debido a su extrema lejanía.
FUENTE: NEOFRONTERAS
FUENTE: NEOFRONTERAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario