jueves, 23 de febrero de 2017

PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES

Hoy en día la gran mayoría tienen redes sociales ( whatsapp, facebook, snapchat...), aunque tan solo una escasa minoría sabe realmente los peligros de las redes sociales.

1.-El acoso en línea

El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno de intimidación, exclusión y maltrato .  
Esta es quizá una de las principales peligros de las redes sociales que los padres temen para sus hijos. Un problema que puede empezar en la escuela, como un juego entre sus amigos pero que también puede involucrar a gente adulta que aprovecha la facilidad de crear perfiles falsos en estas plataformas.

2.- Incitación al odio

Prejuicios, mensajes de odio, intolerancia y llamados a la violencia contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas, se multiplican y amplifican también en las redes sociales.

3.-Rechazos laborales

He aquí otro de los peligros de las redes sociales. Las oficinas de recursos humanos están cada vez más atentas a las redes sociales y a lo que allí hacen o dicen sus futuros empleados. Mucha gente, sin embargo, no toma en cuenta cómo afectan las redes sociales a su reputación online. Los perfiles pueden ayudar a los reclutadores a conocer mejor a sus aspirantes y restarles puntos.

4.- El phishing

Este es uno de peligros de las redes sociales más conocidos. Se trata de una modalidad de fraude que se caracteriza porque el usuario es llevado al engaño haciéndole revelar todos los datos de acceso de su cuenta mediante la inviatción a una página falsa idéntica al de una red social. 


6.- Problemas de privacidad

Para muchos, las redes sociales se han convertido en archivos diarios cargado con riquísima información sobre sus vidas. Desde datos básicos y de contacto, hasta información acerca de sus amigos, sus trabajos, aficiones, rutinas y actividades contadas en fotos y comentarios.Debemos tener cuidado por el contenido que subimos, ya que desde que lo subimos no tenemos control sobre ellas.


FUENTE:OSI

No hay comentarios:

Publicar un comentario