Alicia siempre ha sido una entusiasta de la decoración. Nadie combina colores y texturas como ella. Su casa es un reflejo de esta capacidad innata para la decoración. Sin embargo, había un rincón que le quitaba el sueño. Nada parecía llenarlo con armonía y gusto.Había intentado poner un marco de fotos, una figura, y una pequeña silla, pero nada. Al fin encontró el objeto perfecto: un jarrón chino de porcelana que aparecía en una revista de decoración.Después de buscar en cada rincón de Internet, encontró el jarrón en una web de venta de artículos de segunda mano. Según decía en el anuncio, el vendedor se cambiaba de casa y estaba aprovechando para vender algunos objetos, lo que explicaba el bajo precio del jarrón y la prisa por venderlo.Así que, sin pensarlo más, Alicia envió el dinero a la cuenta bancaria que le facilitó el vendedor. Seis meses después, todavía está esperando a que llegue...
Como hemos podido ver esta historia relata la situación en la que una chica compra algo por Internet y no le llega porque le han estafado pero, ¿Cómo funcionan estas cosas?
La forma de actuar de los ciberdelincuentes es la siguiente:- Ponen un artículo a la venta con un precio muy inferior al valor real del producto.
- Cuando un comprador se pone en contacto con ellos, intentan cobrar por adelantado o forzar que el método de pago sea mediante MoneyGram, Western Union o plataformas similares.
- Una vez la víctima ha enviado el dinero, el estafador desaparece sin dejar rastro.
Debemos tener mucho cuidado a la hora de comprar cosas por Internet y asegurarnos que la fuente es fiable.
FUENTE: OSI
No hay comentarios:
Publicar un comentario