miércoles, 15 de febrero de 2017

LA NUBE Y SUS UTILIDADES

La nube son servidores que se dedican a guardar tus archivos e información en Internet. La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles como de ordenadores.

La nube nos permite disponer, compartir, sincronizar y editar nuestra información:

Disponibilidad: Podemos acceder a aquellos archivos que hemos subido a la nube desde cualquier dispositivo conectado a Internet que cuente con la capacidad para utilizar dicha nube. Es una de las funciones más destacadas, y viene a sustituir el uso del pendrive, ya que nos permite acceder a nuestra información desde diferentes lugares sin necesidad de transportarla en un dispositivo de memoria.

Datos privados: Desde que utilizamos los dispositivos móviles actuales, como smartphones y tablets, en la nube también almacenamos mucha información personal y en muchos casos ni siquiera somos conscientes de ello. La agenda de contactos, datos de nuestro calendario, aplicaciones instaladas, correos electrónicos y hasta los lugares que hemos visitado pueden ser almacenados en la nube para que podamos disponer de ellos desde cualquier otro dispositivo, móvil o fijo.

Copia de seguridad:Podemos utilizar este espacio para guardar archivos a modo de copia de seguridad.

Compartir: Otra función importante y muy utilizada por los usuarios es la posibilidad de compartir la información con otras personas. Podemos hacerlo de forma limitada con aquellas que escojamos e incluso hacerlo de forma pública para que todo usuario que acceda a los archivos compartidos puedan verlos o descargarlos.

Sincronizar con el dispositivo: Algunos de los servicios más desarrollados, como DropBox, iCloud o Drive permiten instalar en el ordenador una carpeta especial que sincroniza automáticamente su contenido con la nube. Podemos incluso instalar estas carpetas en diferentes ordenadores, de forma que al cambiar un archivo en cualquiera de ellas, se cambiará también en la nube y en todos los ordenadores sincronizados.

FUENTE: OSI

No hay comentarios:

Publicar un comentario